His77oria
Esta banda se inició como un grupo de amigos que se juntaban para tocar sus canciones favoritas, casi todas ellas de Los Ramones y composiciones propias, con el mismo estilo punk y letras con contenidos "proletarios" (obreros de fábricas, trabajadores sacrificados, etc). Poco a poco fueron incorporando otras influencias: Sex Pistols, Clash, Damned... el punk inglés del '77. A mediados de 1987 lograron una presentación en "Metamorfosis", un pub del Abasto, por el cual desfilaban bluseros y algunos dark. Ocho temas fueron suficientes para que el encargado del lugar los echara, alegando la minoría de edad de Federico.

De vez en cuando los ensayos eran grabados en cassettes convencionales, para repartir entre los amigos. Por casualidad, una copia dio en manos de un integrante del grupo "Descontrol", que estaba preparando una presentación en Cemento y necesitaba una banda soporte. La aceptación fue inmediata. En 1988 continuaron presentándose en pubs, hasta que juntaron el dinero suficiente para grabar en un estudio profesional. Registraron algunos temas sin saber que, en la sala de al lado, los responsables del flamante sello "Radio Trípoli" estaban preparando el disco "Invasión 88", un compilado de grupos punks locales. Sergio Fassinelli, director de la discográfica, los invitó a grabar con ellos, y así fue como quedaron registradas las canciones "Brigada anti-disturbios" y "Sola en la cancha". Sin dudas, éstos fueron los temas destacados de ese LP, por lo que la discográfica les ofreció grabar un larga duración. Danio y Leiva renunciaron al proyecto y se incorporó Chito De Cecco, baterista de Los Siete Delfines. Ahora como cuarteto (Ciro en bajo, Mariano Martínez en guitarra, Federico Pertusi en voz), grabaron "Dulce Navidad" (1989). El proyecto inicial era grabar un lado del disco en vivo, para rescatar plenamente la energía de la banda, pero finalmente el productor, Michel Peyronel, seleccionó todo material de estudios.
Luego de esta primera placa se produjo el alejamiento definitivo de Federico Pertusi. Ciro, entonces, fue el vocalista (ya había cantado "Sola en la cancha") y Adrián "Chino" Vera se incorporó como bajista.Con esta formación editaron el segundo disco, "El cielo puede esperar" (1990), cuyos mejores temas son "Más de un millón" y "Tiempo para estar". Aunque, sin dudas, el gran impulso hacia la popularidad fue su hit "Hacelo por mí", cortina del programa homónimo de TV que conducía Mario Pergolini, hecho que incluso los lleva a firmar un gran contrato con una discográfica multinacional.

Dos funciones en Obras (noviembre de 1991) sirvieron para registrar un álbum en vivo, "Rabioso! La pesadilla recién comienza". Para fines ese año telonearon en Velez a Rata Blanca.
"Angeles caídos" fue grabado en medio de una gira nacional que abarcó 30 shows en 4 meses. Las letras mantienen la temática de los problemas cotidianos: la falta de trabajo, los jubilados... "queremos que sepan que, si bien ahora estamos teniendo éxito, no nos hemos vuelto insensibles ni nos olvidamos de dónde venimos". Luciano Scaglione reemplazó a Vera para antes de las presentaciones del disco en Obras. El éxito dentro del reducido ambiente punk continuó con "Todo está al revés" (1994) y su presentación en Obras. En mayo telonearon a Motorhead en Velez.
En 1995 participaron del álbum "Fuck You", un homenaje a Sumo, interpretando el tema "Pinini Reggae" y hacia fin de año presentaron "Amén", su sexto disco. En él, el grupo abandona por momentos el punk-rock para incursionar en el reggae, en "Tres pájaros negros" y "Redemption song", de Bob Marley. «Ahora se nos abrió la cabeza -reconoce Scaglione- pero siempre fuimos fanáticos de Marley y en la sala de ensayo sacábamos cosas en ese estilo, pero no nos animábamos a tocarlas en vivo» (El Expreso Diario, 2/11/95). El '96 comenzó con una invitación para telonear a Ramones, en su despedida mundial, en el estadio de River. En octubre del '97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, Todos Tus Muertos, A.N.I.M.A.L., Actitud María Marta, entre otros. "Un día perfecto" trabaja un poco mejor sobre los arreglos, las voces y los coros, destacados por ellos mismos como los más débiles del grupo.

Para fines del ´98 lanzan su último disco hasta el momento ¨Otras Canciones¨, un disco que se caracteriza por su originalidad y que refleja los gustos musicales de sus integrantes. Lo especial de este disco es que todos los temas son covers, o mejor dicho versiones de temas que hicieron historia, o que bien tienen mucho que ver con el pensamiento de Attaque. Se incluyen versiones de canciones de The Who, Erasure, Leo Masliah, Gilda, Redonditos de Ricota, Soda Stereo, etc... Es algo distinto, que podría no gustar a los seguidores del grupo. Aunque ya Attaque nos tenga acostumbrados a cambios desde hace algún tiempo. El noveno disco "Otras canciones" salió el 14 de diciembre y en menos de diez días vendió 23.000 unidades. Despiden el '98 tocando en "La Reina" el 25 de diciembre. A mediados de enero del '99 producián el primer clip del nuevo disco y el 22 del mismo mes comienzan la gira de la costa que junto con el tour del sur del pais duraría alrededor de un mes. A menos de un mes de lanzado, "Otras canciones" ya supera las 25.000 unidades vendidas y se acerca raudamente al disco de oro...
Para apoyar este lanzamiento Attaque se larga a la ruta por mas de 45 días seguidos sin regresar a Buenos Aires junto a la tele como invitados...
...al regreso de la gira "revientan" dos funciones en el teatro de Showcenter de Haedo, Bs. As. El 17 de abril... se agotaron las entradas para la presentación en el estadio obras, la semana siguiente tocaron en Rosario y Córdoba, contando como invitados de lujo a los españoles Ska-P. Casi sin parar siguen para chile donde se presentaron a sala llena en el teatro providencia de Santiago y en el Fortin Prats de Valparaíso. Mientras "Otras canciones" se acerca a las 50.000 copias vendidas, el primer clip de "No me arrepiento de este amor" llega a los primeros puestos de las cadenas de videos de toda América Latina...
En mayo fueron por primera vez, en sus 12 años de carrera, a Brasil (1 show en Sao Pablo) y España (12 shows en 23 días).
En julio batieron el récord del nuevo teatro de Showcenter, Haedo, Bs.As. Convocando 2800 personas en 4 funciones...
Durante agosto y septiembre tocaron en distintas ciudades del país para salir a fines de este mes hacia Centroamérica donde se presentaron, el 1 de octubre en el estadio R. Saprisa de San José de Costa Rica y el 3 en la discoteca Congo de la ciudad de Panamá.

En julio apareció el disco homenaje a Sandro en el que Attaque interpreta "Dame fuego", canción que bien podría ser de autoría del grupo, por la gran aceptación que tiene cuando la tocan en vivo... El mismo Sandro los felicito por tan potente versión. De Panamá a Chile, para tocar en el teatro monumental de Santiago, ante mas de 5.000 fans... En chile, "Otras canciones" ya superó el disco de platino, siendo este el primer galardón de esta naturaleza recibido en exterior de Argentina... Luego nuevamente Córdoba y Mendoza, en argentina. En noviembre invitaron a los españoles reincidentes a tocar en las dos funciones que hicieron en Cemento, Bs.As. Y en El Chakal, de la ciudad de La Plata... "atravesando el aire" es el nombre de la canción que Attaque grabó especialmente para la película de animación argentina "Condor Crux". El 2000 los encontró haciendo en enero y febrero la tradicional gira de la costa atlántica argentina con 13 shows en varias ciudades.
En marzo viajaron por segunda vez a España, para grabar su décimo disco, el tercero que co-produciría el americano Jim Wirt... Se grabó durante todo el mes en los estudios Box de madrid. Al terminar la grabación emprendieron su segunda gira española haciendo 13 shows en 10 ciudades. De alli irían a Brasil a tocar nuevamente en Sao Paulo, Santo Andre y Mogi das Cruces. Luego mezclan el disco en Santa Mónica, masterizan en Tower Studios, Hollywood y siguen a Argentina donde los esperan 6 shows y 1 en montevideo, Uruguay durante los primeros 14 dias de mayo; tocan en cemento, Bs. As., el 13 de mayo y vuelan nuevamente a España a realizar 6 shows y la promoción de su nuevo lanzamiento... Radio Insomnio.
En el 2001, luego de obtener innumerables exitos con el disco Radio Insomio, deciden grabar un gran disco en vivo. Este lo hacen en Obras y le ponen el nombre "Trapos". Este cd es muy vendido no en solo en Argentina, sino en otros países. Gracias a este nuevo cd Attaque 77 sigue creciendo en audiencia y en calidad.
En el año 2003 attaque77 sorprende con el disco "antihumano" en el cual deja de lado un poco el punk y se emte mas en la zona del rock generalizado , lo cual termianria de confirmar en el 2007 con "karmagedon".
Sin embargo los leales "a77aqueros"siguieron bancando al grupo , e iniciaron una campaña para que el grupo toque en un estadio grande , en emdio de todo esto a77aque lanza su primer DVD,en el año 2008, grabado en bajo flores , que seria el DVD de Karmagedon , el cual tuvo su anticipo con "antorcha".
En enero del 2009 se hablo d eun rumor de que ciro se iria del grupo , el cual fue desmentido y se espera el nuevo cd de a77aque para marzo del 2009.
|